UNIDAD 1- ACTIVIDAD 3 para 6tos.
A- SELECCIONAR DOS FRASES DE VOLTAIRE, B-COPIARLAS,C- ELABORAR COMENTARIO O INTERPRETACIÓN, D- PEGAR LÁMINA O IMAGEN QUE CONSIDERES PUEDA TENER RELACIÓN CON LO EXPUESTO EN ALGUNA DE ELLAS, (Señalar con cual). (Copiar consigna, buscar en el diccionario palabras no conocidas o no comprendidas, usar sinónimos para explicar y crear ejemplos, demostrar pensamiento crítico).
HACER Y ENVIAR TAREA POR LA PLATAFORMA "CREA". TIENEN PARA ENTREGAR HASTA EL MARTES 21/4/20.
FRASES PARA ELEGIR (Traten de seleccionar variado, no todos escriban las mismas, no repitan simplemente lo que dice la expresión sin razonar, porque no tiene mérito).
1- El cerebro humano es un órgano complejo, con el maravilloso poder de lograr que el hombre pueda encontrar razones para seguir creyendo lo que él quiere creer.
2- Piensa por ti mismo y deja que otros gocen del privilegio de hacerlo también.
3- Cuanto más tiempo nos detenemos en nuestros infortunios, mayor es su poder para hacernos daño.
4- Está prohibido matar; por lo tanto, todos los asesinos son castigados a menos que maten en gran número y bajo el sonido de las trompetas.
5- El optimismo es la locura de insistir en que todo está bien cuando somos miserables.
6- Hay verdades que no son para todos los hombres, ni para todos los tiempos.
7- La historia nunca se repite. El hombre siempre se hace.
8- Para tener éxito en el mundo no es suficiente ser estúpido, también hay que ser educado.
9- Todo hombre es una criatura de la edad en la que vive, y pocos son capaces de elevarse por encima de las ideas de la época.
10- Nunca vivimos; estamos siempre en la expectativa de vida.
11- El amor es una tela decorada con la naturaleza y bordada por la imaginación.
12- Nuestro trabajo nos preserva de tres grandes males: el cansancio, el vicio y la necesidad.
13- Yo conozco al pueblo: cambia en un día. Derrocha pródigamente lo mismo su odio que su amor.
14- El hombre actual ha nacido o bien para vivir entre las convulsiones de la inquietud, o bien en el letargo del aburrimiento.
15- La civilización no suprimió la barbarie; la perfeccionó e hizo más cruel y bárbara.
16- En el desprecio de la ambición se encuentra uno de los principios esenciales de la felicidad sobre la tierra.
17- La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.
18- Decimos una necedad y a fuerza de repetirla acabamos creyéndola.
20- Siempre la felicidad nos espera en algún sitio, pero a condición de que no vayamos a buscarla.
21- Usar, no abusar… ni la abstinencia ni el exceso hacen al hombre feliz.
22- La naturaleza siempre ha tenido más fuerza de la educación.
23- No siempre depende de nosotros ser pobres; pero siempre depende de nosotros hacer respetar nuestra pobreza.
24- ¿Es la política otra cosa que el arte de mentir deliberadamente?
25- Rara vez somos orgullosos cuando estamos solos.
26- Para los vivos nos debemos respeto, pero con los muertos debemos la verdad.
27- El mayor consuelo en la vida es decir lo que se piensa.
28- La vida es un naufragio, pero no hay que olvidar cantar en los botes salvavidas.
29- Si este es el mejor de los mundos posibles... ¿Entonces cómo están los demás?
30- Lo que llamamos casualidad no es ni puede ser sino la causa ignorada de un efecto desconocido.